Un proceso; todo un viaje

La idea de comenzar este proyecto llamado TELAR ESTUDIO (que no tuvo nombre durante 8 meses), nació en el mes de abril del 2016 y fue hasta noviembre del mismo año cuando comenzó a tener forma y con ello sus primeras piezas, pero no era suficiente; era necesario ejecutar la idea principal del proyecto: las primeras piezas originales. Fue así como llegamos al lanzamiento de la primera colección.

Si crees que crear una marca (en este caso artesanal) es algo fácil, debes saber que no lo es. Todo proyecto bien hecho requiere de investigación, tiempo, inversión, organización, pero sobre todo, de tener un entendimiento claro de que el viaje que estás a punto de comenzar conlleva mucha responsabilidad y una visión ética donde una de las prioridades sea el trabajo digno de tus compañeras artesanas y el comercio justo de sus obras de arte plasmadas en textiles y modelos contemporáneos.

Ha pasado más de un año desde que surgió la idea de TELAR ESTUDIO y es momento en el que aún continuamos con mucha planeación y organización. El proceso ha sido «lento» aunque en realidad han pasado varias cosas como conocer a una familia de artesanas maravillosas y talentosas, conocer la historia de Nachig, conocer las historias de las mismas artesanas, viajar a un pueblo de los Altos de Chiapas y dejarme maravillar por sus tradiciones, comida, vestimenta, etc. y aún así, estamos seguros que el viaje apenas comienza.

Tenemos la convicción de que la marca crecerá y ello tardará lo que tenga que tardar, sin embargo, los procesos que manejamos están diseñados para que al final, compres y portes una prenda orgullosamente artesanal y hecha en México.

Pati, María, Lucí y yo (Tan), les agradecemos por acompañarnos de la mano en esta aventura y por adquirir prendas diseñadas, bordadas y confeccionadas por nosotras.

Muchas gracias.

Disfruta y porta con orgullo nuestro trabajo, mismo que está hecho para ti.

Trabajar con la familia Sánchez Gómez es toda una experiencia y un continuo aprendizaje.
Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: